ENVÍO GRATUITO EN TODOS LOS PEDIDOS DE CANADÁ Y EE. UU. SUPERIORES A $150

Entrevista con Beatahoe de Sept-Îles


¿Cómo ha sido la vida durante la pandemia?
Tuve mucha suerte porque tuve un hijo justo antes de la pandemia, así que estaba de baja laboral. Creo que me mantuve cuerdo durante la pandemia porque no trabajé y no tuve la presión de ir a trabajar con personas.
¿A qué te dedicas?
Soy operador de ferrocarril; trabajador de un ferrocarril privado que va desde mi ciudad, Sept-Îles, a unos 480 kilómetros al norte. Hay tres campos de trabajo , uno cada 160 kilómetros. Nos suben en helicóptero y nos lanzan en paracaídas al campo, donde me quedo siete días seguidos.
¿Naciste y creciste en Sept-Îles?
Sí, nací y crecí en Sept-Îles. Está a 12 horas al noreste de Montreal, a orillas del río San Lorenzo.
Para la mayoría de la gente, Sept-Îles, Quebec, es un lugar bastante desconocido. Cuéntame un poco sobre tu ciudad natal y cómo era el ambiente de tu infancia.
Es una pequeña ciudad minera de 30.000 habitantes y hay una empresa muy grande llamada Alouette, una empresa de aluminio. Nací aquí, pero regresamos a Montreal porque mi padre volvió a la escuela. Cuando estuve en Montreal, estuve en Côte-des-Neiges y en esas zonas durante siete años. Una vez que mi padre terminó la escuela, regresamos a... Sept-Îles. Tenía unos 13 años y me apasionaban los deportes cuando regresé. De los 13 a los 16 o 17, practiqué muchos deportes, pero a los 15 empecé a consumir drogas porque es lo que hace la gente por aquí de joven. Nada del otro mundo en ese momento, pero simplemente me enganché con fumar marihuana y beber cerveza, ¿sabes? Me arrepiento porque creo que pasé diez años de mi vida fumando a diario. No juzgo a nadie. Creo que fumar marihuana mola, pero en mi caso, no vi nada positivo en esos diez años. Esos fueron mis primeros años en Sept-Îles: simplemente llenando ese vacío.
¿Cómo descubriste el hip hop?
De alguna manera, se metió en mi vida como una montaña rusa. Se metió en la cabeza sin saber cómo ni por qué. Para mí, siempre ha sido el ritmo. Cuando empecé a escuchar rap, me encantaba Bootcamp Clik, luego E-40 y esa música de gánsteres del Área de la Bahía. Mi hermano y yo nos obsesionamos con E-40. Esos ritmos bajos de gánsteres me dejaron alucinado, ¿sabes?

"No necesito el dinero de la música para comer, así que puedo hacer lo que quiera y cuando quiera".

De joven, ¿salía hip hop local de Sept-Îles? Nada. Era la ciudad anti-hip hop. Sin raperos, sin productores, sin DJs, sin breakdancers, nada. Por eso era tan extraño. Ahora estoy tan involucrado, y lo tengo presente. Empecé a desarrollar mi gusto cuando descubrí cosas como Brotha Lynch Hung. Me resultó muy interesante encontrar a estos raperos mafiosos de tan lejos.

¿Había algún lugar en Sept-Îles donde se pudiera comprar música hip hop?
No, estaba en Napster y todo eso.

¿Eres fan del hip hop quebequense? ¿Alguna vez te influyó?
Siento que últimamente hay muchos productores malos. La mezcla y la masterización han mejorado bastante. Cuando escuchas a artistas de 7ième Ciel y esos sellos que empiezan a tener éxito... la calidad siempre me impresiona. La forma en que lo fabrican, ya sabes, con la intención de ser música popular. Gastan un dineral en esas cosas y respeto que de verdad intenten fabricar algo y lo hagan de la manera correcta... con el ritmo adecuado. No les presto mucha atención a sus rimas y nunca llegarán a mi álbum, pero los respeto y veo que esos tipos son unos estafadores y ¡solo quieren ganar dinero! Les doy la bienvenida, pero no las escucho, no me gustan y no las toco.

¿Dirías que es del todo cierto que tu estilo y sonido inusuales son producto del lugar donde creciste?
No creo que venga de donde vengo porque nadie me educó y nunca he estado en el estudio de alguien que haga ritmos y me enseñe algo. Soy un hombre trabajador, tengo suerte. No necesito el dinero de la música para comer, así que puedo hacer lo que me dé la gana y cuando me dé la gana. Para responder a tu pregunta, mi sonido tiene mucho que ver con mis referentes de producción, como Alchemist, El-P, RZA, Beat Butcha, E-Swift y Dr. Dre, ya sabes. Creo que mi estilo es diferente porque, primero que nada, soy amateur y hay un montón de cosas que no sé y estoy aprendiendo, y puede que suenen un poco raras o diferentes. Otra cosa es que quiero alejarme de los samples. Mis entradas de fuentes musicales son muy raras, como sintetizadores antiguos o racks. Siempre busco cosas que la gente ya no usa porque si solo compro loops gratis y compro la misma música, me aburriré mortalmente. Mis fuentes de música también son diferentes. Tengo teclados diferentes, tengo el MPC, así que los sonidos que uso son diferentes.
 

¿Cómo te conectaste con Lord Goat en el proyecto Children of Doom?
Creo que hice ese beat en unos 3 minutos en casa de mi padre con el MPC y lo conecté al Roland 1080. Lo irónico es que se lo envié a unas 20 personas en Montreal y nadie se molestó en responderme. Sabía que podía conseguir que un rapero lo hiciera. Es un beat pegajoso. Así que cuando esos 20 tipos dijeron "No", o no me respondieron, pensé: "Vale, lo tiraré a la basura", ¿sabes?... Y luego, como soy un fanático descomunal de Phixion, se lo envié a Lord Goat y me dijo: "¡Oye, dame este beat! Lo voy a usar en mi álbum". Al principio no me lo podía creer. No voy a dar nombres para no ser negativo, pero esos raperos de Montreal no eran nada comparados con Gore, creativamente. Estaban a años luz de Gore Elohim (Lord Goat). Es un loco con los juegos de palabras. Mis respetos a Gore; Un tipo realmente genial.


"Mi padre tiene los dedos de un gánster, así que cada vez que voy a trabajar con él siempre es algo de una sola toma. No hay tonterías".


Te he oído decir: "Lo importante es el hervor". Ya sea que cocines con alguien como Kool Keith o Lord Goat, ¿qué te inspira a crear ese hervor perfecto?
Solo soy un estudiante del juego, así que estoy aprendiendo a medida que voy lanzando. Lo cual, pensándolo bien, probablemente sea muy malo, pero no tuve opción porque sé que la vida es muy rápida. O esperaba unos 20 años y me convertía en un artista de verdad, o lanzaba cosas, aprendía de mis errores y seguía adelante. Con "la ebullición" me refiero a lo que ocurre cuando haces música. Ni siquiera hago canciones, hago ritmos. Así es como empieza la ebullición; como una sopa con agua. La ebullición es un proceso de locos.
 
¿Por qué decides no estar en las redes sociales?
Hace 6 o 7 años me di cuenta de que todo era nada y que había malgastado mucho tiempo y energía. Si de verdad quiero ser productor musical, que le den a Facebook y todo eso. Siempre he sacado adelante proyectos, y no es gracias a Facebook. Instagram es igual de malo. Es gracias a que hice lo que un productor debería hacer. Para mí, el teléfono y el correo electrónico siempre han sido mi medio.

 

Tu padre ha preparado muchos porros que has producido. Háblame de él.
Mi padre odia el hip hop. Las frecuencias no son para él, ¿sabes? Solo me ayuda porque soy pesado. A veces me dice: "Tienes que dejarme en paz unos meses". Mi padre tiene los dedos de un gánster, así que cada vez que voy a trabajar con él siempre es algo de una sola toma. Sin tonterías. Pongo el ritmo, abro los sellos de Pro Tools y lo toco, y él hace lo que se le ocurre... ¿sabes? Ni siquiera lo guío. Siempre le pido que le dé un toque fuerte. Que le dé un toque fuerte con el teclado, la guitarra o lo que sea. Mientras hablábamos, me acaba de enviar el último ritmo de Klee (Magor) en el que estamos trabajando ahora mismo. De hecho, es para el álbum de Riviera Regime que sale este mes, y compuse dos ritmos para él y mi padre simplemente los ajustó.

Mi padre es músico de estudio y hay un gran estudio de música aborigen aquí donde vivo. Compuso canciones para un grupo aborigen llamado Kashtin. Fueron disco de oro en los 90 y giraron por Canadá. Es una banda de Sept-Îles y él era el teclista. Nunca podré hacer lo que él hace, así que me siento muy afortunado de poder trabajar con él.

¿Qué tiene preparado Beatahoe en este momento?
Riviera Regime lanzará un álbum el 9 de septiembre Y tengo dos éxitos en eso. Sigo escuchando Riviera. Cuando voy a esquiar a campo traviesa, escucho esa música de gánsteres asesinos. Acabo de hablar con Klee y me dijo que nuestro proyecto va a salir pronto. Son como siete porros y ya está terminado. Puede que te sorprendas y puede que te desconcierte. La verdad es que no suena como lo que suelo hacer. Sigue siendo muy sucio, pero hay más instrumentos, menos samples y más espacio para los raperos. Tengo un proyecto con California Ghost King. Es un MC de lo más loco. Lo hice con mi Roland MC 909, así que suena muy extraño. También le pedí a mi padre que grabara todos esos porros.

También tengo un proyecto con la leyenda de Montreal, Frenchi Blanco, para quien hice todos los ritmos, un EP con Peach Gal y algunos sencillos que saldrán antes de fines de 2021.